Larry Norman fue uno de los primeros artistas en usar el rock and roll para cantar a JESÚS, artistas como Resurrection Band fueron los primeros en subir el volumen en realidad. Los suecos de Jerusalem y los canadienses de Daniel Band se unieron pronto a la lucha. Resurrection Band, grupo al que luego se conocería como REZ, sacó su clásico Awaiting your Replay en 1978, siguiendo en el 79 con Rainbow's End, tomando prestada la pesadez del estilo del rock and roll basado en el blues de Led Zeppelin. El Volume One de Jerusalem fue producido en 1978, y su más pesado Volume Two salió en el 80, y The Daniel Band produjo su grandioso álbum debut On Rock en 1982. Ambos grupos salieron de gira con Resurrection Band, presentando muchos conciertos al aire libre, para sorprender a los rockanroleros, quienes no podían creer que una música tan buena viniera de un montón de cristianos. El término heavy metal cristiano no fue usado sino hasta 1984, año en el que Stryper apareció en la escena de Los Angeles. Portando los colores internacionales de advertencia (la combinación del amarillo y el negro) en prácticamente cada pieza de su equipo y su ropa, este grupo probablemente fue el primero en llamarse heavy metaleros que cantaban para y de JESÚS. Este punto de vista tan especial pronto cautivó los ojos y oídos de los periódicos locales y la prensa nacional en los Estados Unidos.
 Con la producción del EP de seis canciones de  Stryper, The Yellow and Black Attack, la revolución del metal cristiano había  comenzado. Jerusalem produjo su tercer y más pesado álbum, Warrior; Resurrection  Band sacó Mommy Doesn't Love Daddy Anymore, Colours, su pesadísimo DMZ, y dos  bandas más surgieron: Barnabas, con un álbum lleno de requintos al estilo de  Randy Rhoads, llamado Approaching Light Speed, y la banda de Sacramento, First  Strike, con Rock of Offense. Ese año nació Heaven's Metal Magazine, la revista  que ha cubierto de manera amplia el desarrollo de este género. Pronto, se  formaron otras dos bandas de la Costa Oeste que, junto con Stryper, se  convirtieron rápidamente en los monstruos que pusieron el metal cristiano sobre  un cimiento sólido de rock de alta calidad: Barren Cross de los Angeles y  Bloodgood de Seattle. Un ministerio de seguimiento llamado Sanctuary, se  esparció rápidamente para discipular a muchos de los jóvenes alcanzados por  estos conciertos metaleros, el cuál ahora publica su número de 1-800 en varios  discos de metal cristiano y aconseja y enseña a miles de personas que llaman  cada mes. Un predicador musical del sur de California, Darrel Mansfield, puso su  colaboración al género del metal con un álbum lleno de un brillante trabajo  guitarrístico de Paul Gilbert (ahora en Mr. Big), llamado Revelation. En 1986,  Refuge Records, hogar de The Daniel Band y Jerusalem, formó el primer sello  discográfico de metal cristiano llamado Pure Metal Records, que sacó los  segundos proyectos de Saint y Messiah Prophet, e introdujo a bandas como Bride y  Whitecross. 1987 vio nacer el primer festival de metal cristiano, llamado The  Metal Gardis Gras, llevado a cabo en el campo olímpico de ciclismo de Long  Beach, California, patrocinado por Sanctuary.
Con la producción del EP de seis canciones de  Stryper, The Yellow and Black Attack, la revolución del metal cristiano había  comenzado. Jerusalem produjo su tercer y más pesado álbum, Warrior; Resurrection  Band sacó Mommy Doesn't Love Daddy Anymore, Colours, su pesadísimo DMZ, y dos  bandas más surgieron: Barnabas, con un álbum lleno de requintos al estilo de  Randy Rhoads, llamado Approaching Light Speed, y la banda de Sacramento, First  Strike, con Rock of Offense. Ese año nació Heaven's Metal Magazine, la revista  que ha cubierto de manera amplia el desarrollo de este género. Pronto, se  formaron otras dos bandas de la Costa Oeste que, junto con Stryper, se  convirtieron rápidamente en los monstruos que pusieron el metal cristiano sobre  un cimiento sólido de rock de alta calidad: Barren Cross de los Angeles y  Bloodgood de Seattle. Un ministerio de seguimiento llamado Sanctuary, se  esparció rápidamente para discipular a muchos de los jóvenes alcanzados por  estos conciertos metaleros, el cuál ahora publica su número de 1-800 en varios  discos de metal cristiano y aconseja y enseña a miles de personas que llaman  cada mes. Un predicador musical del sur de California, Darrel Mansfield, puso su  colaboración al género del metal con un álbum lleno de un brillante trabajo  guitarrístico de Paul Gilbert (ahora en Mr. Big), llamado Revelation. En 1986,  Refuge Records, hogar de The Daniel Band y Jerusalem, formó el primer sello  discográfico de metal cristiano llamado Pure Metal Records, que sacó los  segundos proyectos de Saint y Messiah Prophet, e introdujo a bandas como Bride y  Whitecross. 1987 vio nacer el primer festival de metal cristiano, llamado The  Metal Gardis Gras, llevado a cabo en el campo olímpico de ciclismo de Long  Beach, California, patrocinado por Sanctuary.  Más de diez bandas compartieron dos escenarios  y solidificaron un movimiento que estaba siendo seguido por la prensa, en  revistas como Time Magazine, Metal Edge y Kerrang de Inglaterra. Un nuevo sello  de California, llamado Regency Records, sabiamente produjo la primera de muchas  compilaciones, llamada California Metal, que contenía canciones de la mayoría de  los grupos (incluyendo a NeonCross) que habían participado en The Metal Mardis  Gras. Este período vio surgir el proyecto más fuerte del grupo sueco Leviticus,  SettingFire To The Earth, en Europa y a Shout soltar su sonido metal comercial,  mientras que los clones de Rush, Trytan, hacían su debut después de mucho chisme  en el underground. Una de las bandas más prometedoras del metal cristiano, Rage  of Angels, apareció en la escena y se desvaneció en un mismo año, personificando  la dificultad de mantener unida una sólida alineación en el cambiante y  presionante mundo del rock. Pronto apareció otro sello de metal, llamado Intense  Records, que firmó a grupos tan pesados, como Sacred Warrior, Vengeance Rising y  Deliverance. El álbum debut de Vengeance Rising fue tan revolucionario en su  género como Stryper lo había sido en un principio, representando un lado  completamente nuevo en el heavy metal: el trash y el speed metal. Incorporando  varios cambios en la velocidad de tocar, el movimiento del trash ha llevado al  metal un paso más alla, creando una clase de abertura entre el metal comercial y  melódico y el terríblemente rápido y popular speed metal.
Más de diez bandas compartieron dos escenarios  y solidificaron un movimiento que estaba siendo seguido por la prensa, en  revistas como Time Magazine, Metal Edge y Kerrang de Inglaterra. Un nuevo sello  de California, llamado Regency Records, sabiamente produjo la primera de muchas  compilaciones, llamada California Metal, que contenía canciones de la mayoría de  los grupos (incluyendo a NeonCross) que habían participado en The Metal Mardis  Gras. Este período vio surgir el proyecto más fuerte del grupo sueco Leviticus,  SettingFire To The Earth, en Europa y a Shout soltar su sonido metal comercial,  mientras que los clones de Rush, Trytan, hacían su debut después de mucho chisme  en el underground. Una de las bandas más prometedoras del metal cristiano, Rage  of Angels, apareció en la escena y se desvaneció en un mismo año, personificando  la dificultad de mantener unida una sólida alineación en el cambiante y  presionante mundo del rock. Pronto apareció otro sello de metal, llamado Intense  Records, que firmó a grupos tan pesados, como Sacred Warrior, Vengeance Rising y  Deliverance. El álbum debut de Vengeance Rising fue tan revolucionario en su  género como Stryper lo había sido en un principio, representando un lado  completamente nuevo en el heavy metal: el trash y el speed metal. Incorporando  varios cambios en la velocidad de tocar, el movimiento del trash ha llevado al  metal un paso más alla, creando una clase de abertura entre el metal comercial y  melódico y el terríblemente rápido y popular speed metal. 
El thrash de Vengeance Rising y Deliverance  actualmente también ha abierto terreno para grupos como Believer o los de  influencia clásica, Tourniquet. Los últimos años han visto muchos cambios, como  la infusión de nuevas influencias en el género, como el rap y blues de Jet  Circus, o el enfoque hardcore punk de The Crucified, y las matices  postmodernas/alternativas de Holy Soldier. De cualquier manera, muchas bandas  han obtenido un buen de sonido de las ya usadas fórmulas del hard rock, como lo  evidencian las producciones más recientes de X - Sinner, Guardian y Bride. El  futuro del metal cristiano depende de sus músicos, pero una buena predicción  sería: la continuación de experimentos musicales híbridos, el hard rock liderado  por chicas al estilo Ransom, la futura evolución del speed metal a la categoría  del grind / death metal (lo cual ya esta sucediendo con bandas como  Mortification) y el reino continuo del hard rock comercial al estilo de Novella.  Unblack Metal: es un subgénero del black metal con letras sobre cristianismo. El  término suele usarse también para agrupar a las bandas que tocan metal extremo  antisatánico, ya sea en géneros como el doom, gothic o avangarde. Surgió de  manera contestataria a las tendencias tradicionales de black, gothic y doom  metal en europa. Agrupaciones como los noruegos de Antestor inicialmente, y  posteriormente Horde, se encargaron de diseminar a inicios de los años 90 las  semillas de lo que llegaría a convertirse hoy en un acuerpado movimiento de  bandas cristianas de la escena underground. 
 A veces llamado Holy Unblack Metal o Christian  Black Metal (abreviado CBM), el Unblack metal es, musicalmente igual al black  metal tradiciona. Existe un movimiento dentro del heavy metal, llamado  normalmente White Metal o simplemente Christian Metal, que une a la música heavy  letras de tipo cristiano y moral. Este subgénero es muy discutido por muchos  críticos, y generalmente no se incluye como género aparte pues sus diferencias  musicales son escasas, cayendo sus peculiaridades en el origen de sus letras. El  unblack metal es la parte de este género que toma como base el black metal.  Aparece llamado aparte del resto del christian metal por lo curioso de su  situación. Aunque sus letras son de índole anti-satanicas, morales y cristianas,  el Unblack no renuncia al simbolismo oscuro del black metal y es por esa razón  que recibe duras críticas de sectores tradicionales de las iglesias cristianas  que se oponen al uso de imaginería mortuaria o pagana vikinga o elementos  tradicionales del metal extremo (spikes, clavos, navajas, etc.). A pesar de que  muchas de estas bandas cristianas han aparecido últimamente, el núcleo del Black  Metal permanece hoy en día arraigado a sus raíces anticristianas y de  exhaltación a lo oscuro y satánico. El unblack metal es rechazado por muchos  seguidores del black metal, puesto que se dice que la base fundamental de este  género fue el satanismo y se niegan a creer que algo que salió de sus raíces  pueda ser usado para fines opuestos.
 




 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario